top of page

Simulación de eventos discretos de un hospital con ProModel

  • Foto del escritor: BenavidesJuanC - ChimboBryamF
    BenavidesJuanC - ChimboBryamF
  • 8 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Se realizo la simulación en base a el Hospital Universitario Virgen del Rocío que se encuentra en Sevilla - España, su perfil organizacional encontrado en su pagina web (https://www.hospitaluvrocio.es/memoria17/nuestro-hospital/perfil-de-la-organizacion/el-hospital2 ) dice lo siguiente:




Inconvenientes


El software es limitado, por lo tanto esta simulación no se la pudo realizar con todas sus proporciones, si no a escala de 1 a 100 por cada elemento.

Lo que permite el software gratis es:




Estructura

En el mundo de ProModel existen:

  • Locaciones

  • Entidades

  • Recursos

  • Procesamiento

  • Arribos

Modelado






Locaciones: Ubicaciones o estaciones de trabajo donde se ejecuta un proceso o se lleva a cabo una operación



Como el software no dispone de una gran variedad de gráficos se los puede agregar desde Tools>Graphic Editor y en el recuadro vacío seleccionar en Edit e importar la imagen de tipo BMP







Entidades: Son los objetos que el modelo procesa. Arriban al sistema y transitan por las locaciones demandando un servicio.


En esta parte agregamos un Maquinista y lo re nombramos como Paciente, el mismo que puede ser editado como se muestra en la siguiente imagen


Recursos: Representan a los recursos humanos o tecnológicos (robots, grúas, etc.) que ayudan al traslado de las entidades entre locaciones, así como al control u ejecución de los procesos de las entidades en las locaciones.


En este caso no se agregaron recursos debido a la limitación del software pero si se deseara hacerlo, se puede agregar por ejemplo un camillero que permita trasladar a los pacientes de una Locación a otra.




Procesamiento: El Procesamiento describe las operaciones que se llevan a cabo en una locación, tales como la cantidad de tiempo que la entidad pasa en dicha locación, los recursos necesarios para realizar el trabajo, y cualquier cosa que suceda en la locación, incluyendo seleccionar el siguiente destino para la entidad.

El comando wait , nos permite que la entidad se quede en la locación por tanto tiempo.

Para cada proceso se selecciona una o mas rutas y se le agrega las reglas que requieran.


Arribos: Cualquier nueva entidad que se alimente al sistema se conoce como llegada.


En este caso, en el apartado de Frecuencia, se puso que cada paciente se demore en llegar al Hospital 50 minutos




Una vez realizados todos los pasos, procedemos a Ejecutar la Simulacion, quedando de la siguiente manera



Al parar la simulación el software nos ayuda con estadísticas, que nos permiten visualizar el tratamiento de los datos.



Conclusiones


Hemos observado que los modelos de simulación son importantes para poder planificar y tomar decisiones en la utilización de los recursos orientados al control en la propagación de epidemias, así como la predicción estimada del aumento de casos de Covid. Así mismo, estos modelos nos permiten evaluar los resultados en la implementación de estrategias dirigidas a evitar el crecimiento del número de enfermos en la población.


En cuanto a las herramientas de simulación presentadas como ProModel vemos permite simular cualquier tipo de sistemas de manufactura, logística, servicios, call centers, manejo de materiales, etc, y en nuestro caso en particular la llegada de pacientes aun hospital y el proceso que lleva su atención, además que ProModel es un paquete de simulación que no requiere programación, aunque si lo permite y que puede correr en Windows y no requiere hardware especializado, siendo la combinación perfecta entre facilidad de uso y flexibilidad para modelos complejos


Recomendaciones


Se recomienda ser rigurosos en la parte del procesamiento, con las operaciones que realizara la entidad en una locación, y la ruta o rutas que seguirá la entidad con respecto a las reglas.


Especificar de manera correcta los nombres de las variables, para evitar confusiones al momento de ensamblar el modelo de simulación.


Referencias


Ejemplo


Descarga del proyecto:





 
 
 

टिप्पणियां


Universidad Politécnica Salesiana 2020

bottom of page